Nuestros términos y condiciones:
Al cliente ser informado, antes de tomar su decisión de compra, con toda claridad textual y visual de lo que consta su reserva, cuáles son las áreas de usos exclusivos del cliente, cuáles las zonas sociales del hotel y cuáles son las normas del hotel; no habrá lugar a devoluciones de dinero, por no procedentes.
Al reservar con un abono, el cliente está comprando y bloqueando esa fecha que eligió, de modo que está impidiendo que otras personas puedan reservarla.
Una vez hecho el abono, podrá retractarse de la compra y solicitar la devolución del dinero al correo facturas@naturalezareal.com, hasta 24 horas después de haber realizado el abono, tal como lo indica el Art. 47 Ley 1480 de 2011. La devolución se realizará descontando los gastos financieros de la operación, y la devolución se hará a la cuenta bancaria que indique el cliente mediante certificación bancaria. Después de ese tiempo, no habrá lugar a devolución de dinero. Esto no aplica para reservas hechas de un día para otro.
Se puede reprogramar la fecha de la reserva, sin costo, hasta 14 días calendario, antes de la fecha programada, o si presenta incapacidad médica legalmente certificada por entidad prestadora de servicios de salud de su país, que compruebe que la persona estará incapacitada para la fecha en la que tiene programada la reserva. En estos casos, si no ha decidido aún la nueva fecha de su reserva, ésta quedará abierta por un período máximo de 2 meses, siempre y cuando sea en el mismo año, y el cliente deberá atenerse a las fechas que se encuentren disponibles cuando quiera escoger la nueva fecha de su reserva. Esto se podrá hacer por una única vez.
Si por algún motivo, diferente a la incapacidad certificada o circunstancia de fuerza mayor (léase la nota), no puede tomar la reserva en la fecha que reservó y ya está fuera del tiempo para reprogramarla, el cliente puede, cederla, regalarla o venderla a otras personas y el hotel se encargará de cambiar el nombre de la persona dueña de la reserva.
Si alguno de los huéspedes de la reserva incumple con cualquiera de sus DEBERES, demostrando maltrato hacia otros huéspedes o hacia el personal del hotel con comportamientos irrespetuosos, violentos, groseros, obscenos, exhibicionistas, si consume drogas, si se presenta en estado de alicoramiento, hace daños a la propiedad, incumple con los tiempos indicados para el check in y/o el check out, se rehúsa a llenar las tarjetas de registro hotelero, se rehúsa a pagar el saldo restante al hacer el check in, si maltrata a los animales del hotel o contamina sus recursos naturales, si intenta realizar turismo sexual o explotación sexual infantil, o incurre en cualquier muestra de discriminación, como lo son: la homofobia y xenofobia; y en general, incumple con las normas y políticas del establecimiento; el hotel podrá reservarse el derecho de admisión y permanencia y estará en su derecho de prohibir el ingreso de los huéspedes. Si la reserva ya está en curso cuando se presente alguna de estas situaciones, el personal del hotel podrá suspender la reserva, solicitarles que se retiren del hotel y vetar su acceso. En caso de no retirarse voluntariamente, se recurrirá a las autoridades para escoltar su salida.
En cualquiera de los casos, no habrá lugar al reembolso del valor cancelado por el huésped y este se hará cargo del valor de los daños que se hayan ocasionado a la propiedad, si los hubiere, ya que está incumpliendo con sus deberes como huésped.
Nota: ¿Cuáles son las circunstancias consideradas de fuerza mayor?
Un fenómeno meteorológico, como puede ser un terremoto, un huracán o la caída de un rayo; la muerte propia o la de un familiar en primer y segundo grado de consanguinidad.
¿Qué no es causa mayor?
No es una causa de fuerza mayor, una negligencia, es decir, aquella causa que sí se ha podido prever y evitar, como son: otros viajes, daños vehiculares, compromisos de estudios, compromisos laborales, compromisos sociales, compromisos contractuales.